¿Cual es el mejor aceite para hidratar diapason?

Todos necesitamos en algun momento proteger de la mejor manera y de forma duradera nuestros diapasones de palorosa, palosanto o ebano. Hay muchos mitos e ideas de como nutrir diapason,  unas mas acertadas que otras. Aquí os vamos hablar de como nutrir el diapason de la manera que TorresLuthier aconseja y suele hacer a petición. Es un proceso que dura varios días y que suelo recomendar frecuentemente.

En las guitarras Custom de gama alta hay un termino llamado «engrasado y encerado», lo que viene a ser un tratamiento en el palorosa o palosanto como lo quieras llamar. Sin embargo en las guitarras de gama media o incluso muchas altas, solo traen el diapason sin tratar, el cual habra que estar constantemente rehidratando.

Recordar que los diapasones de arce lacado es imposible, están complemente sellados.

Tenemos para repasar el aceite de limon, aceite de linaza cocido, parafina o hodernal o jiñaten y el aceite de tung. Esos son los aceites que vamos revisar.

Foto: Diapason agrietado después de haberse secado demasiado, aunque lo rehidrates ya es tarde.

diapason agrietado

OJO AVISO!!!! esta informacion no es valida para diapasones de Arce sin lacar, como muchas Ibanez y otras marcas.

¿Que tiene que tener un buen aceite para hidratar diapasones?

Un buen aceite para palorosa, palosanto, rosewood, o incluso para ebano que también es una madera porosa sin tratar de fabrica. Ademas muchas veces estos diapasones llegan terriblemente secos incluso algunos con micro fisuras. También te puede ocurrir si no sabes nutrir, porque NO es lo mismo limpiar y abrillantar la primera capa del diapason, que protegerlo a largo plazo.

  • Debe preservar a largo plazo la integridad de la madera asi de sus uniones internas de celulosa.
  • Que no sea capaz de poder oxidar, ocurre en los tang de los trastes, la parte que se inserta dentro del diapason.
  • Anti hongos y anti bichos (anti fungico)
  • Polimerizacion interna con la madera, formando parte de ella y sellandola manteniendo la  humedad.
  • Que no cambie el color , a no ser que se desee eso.
  • Que no se quede untuosa o pringosa, y que con el tiempo no la escupa, por ejemplo con la calor y humedad

Foto: Diapason Engrasado y encerado.

Diapason engrasado y cera

Aceite de Limon para madera

Este es sin duda el mas conocido y extendido, pero su uso no es correcto y puede llegar a provocar problemas a largo plazo.

Para empezar el mas conocido como dunlop u otras marcas de aceite al limon para diapasones, llevan una base ínfima de limon, es un producto sintético, pero aun conteniendo mas aceite puro de limon sigue siendo un problema. Dunlop Aceite al limon

Este aceite debe usarse únicamente para limpiar el diapason y nutrir ligeramente la primera capa de la madera. Incluso parece que le devuelve la vida a la misma, pero por debajo estara seca. Este aceite al limon tanto al natural como en aceites sintéticos, contienen disolventes. El jugo acido del limon es un estupendo quita grasas y limpiador en general y ese debería ser su uso.  Extenderlo bien, dejarlo actuar unos 5 minutos y frotar con un trapo de lana que no suelte fibra. El diapason lucirá estupendo, quizas haya que raspar alguna suciedad con alguna tarjeta o cuchillas de plástico.  Este aceite debe ser la base del mantenimiento para su limpieza, pero no para el nutrido.

El problema que tiene son varios. No polimeraliza , básicamente al tener disolventes tanto cítricos naturales como sintéticos es imposible que lo pueda hacer. Aunque tu des mucho aceite por varios días, hasta que no chupe mas , es un problema. Con la calor pueden exudar y ponerse pringosos mientras tocas, tambien sus disolventes pueden poner en peligro la union pegada del diapason al mastil y por ultimo, puede llegar a oxidar la parte interna de los trastes. Por otro lado tambien es un colorante amarillento que puede cambiar un poco las tonalidades de tu diapason.

Asi que usarlo con moderacion, capas finas, poco tiempo y frotar mucho. Esa es la base de una limpieza pero no de una hidratacion mucho mas efectiva a largo plazo.

Aceite de lino , linaza y doble cocido

Es sin duda el mas usado  hasta hoy en lutheria para rehidratar el diapason, y este mismo aceite ha evolucionado, pero cada vez se usa menos. También muy usado para hacer guitarras al color natural, sin pintar, donde el aceite es el protector y parte del brillo de esa guitarra. aceite linaza diapason guitarra

Su aceite es extraído del lino y tenemos el simple extraído, el cocido y el doble cocido. Los cocidos contienen secantes, porque uno de los problemas de este aceite es que queda fácilmente untuoso o grasiento. No queda tan suave como debiera y puede exudar pues le cuesta mucho cristalizar o polimerizar dentro de la madera. Otro problema de los doble cocidos es que llevan minerales añadidos incluidos el plomo, algo que no debería estar en contacto con nuestra piel. Esos minerales extras añadidos no ayudan a una polimerizacion o cristalización correcta.

La idea de la hidratacion de un diapason de palorosa, es que el aceite aportado se solidifique internamente, quizás no lo haga totalmente pero si se endurece. De esa manera forma parte de la madera, protegiéndola , aislandola, como lo haría un tapaporo. Pero con la idea que ese mismo aceite la mantenga hidratada internamente de forma que dura años, pero que no lo escupe o lo exude, debido al uso, calor o humedad.

El aceite de linaza esto lo ha  hecho bien por años pero le salió mejor competencia. El problema es oxidado de trastes por la parte interna, no llega a cristalizar fácilmente o nunca , por eso se exuda. Casi siempre su resultado final es bueno pero con demasiado trabajo y no llegando a la suavidad y protección de otros aceites. Su tacto es menos suave en el diapason que otros.

Los dobles cocidos añaden metales pesados para que actúen de secantes, pero esos mismos metales hacen que puedan oxidarse los trastes.

También este aceite tiene una coloración amarillenta hacia naranja que puede oscurecer mas tu diapason o guitarra y no ser de tu gusto.

Aceite de parafina, Hodernal o Jiñaten

Lo indico asi para los que no lo tengan identificado. Nuestro querido «Frasco» lo bautizo como Jiñaten.

Hodernal es la forma medica que puedes encontrar en las farmacias y no requiere receta ninguna. Dura bastante y es un buen hidratante dando un

Parafina para diapason , jiñaten  buen tacto y color, ya que practicamente es transparente y no añade ningún color extra. Mejor que no tener nada es tener Aceite de parafina.

Decir que es un médicamente que se usa para el estreñimiento. Su función se basa en lubricar el tubo de los intestinos, por eso su composicion para humanos no es la mas adecuada para maderas.

Aqui el problema es la presentación y uso. Esta pensado para consumo humano, no todo es parafina y olvidate de secantes, puede quedar untuoso o grasiento si te muestras generoso con el. No cristaliza bien o nunca y tiene cierta parte de poder oxidativo hacia los trastes a muy largo plazo. Esto puede ser  problemático después un retrasteado sin dañar el diapason.

Es una buena opción, pero como veis hasta ahora todos tienen digamos problemas graves a largo plazo, que son mas acusados cuanto mas se abusa. Pero para hidratar un diapason hace faltan días, porque son varias capas aplicadas de cierta manera y modo, con un acabado a la cera. Hara que tu diapason este bien por años. Por eso creo importante que hay que escoger el mejor aceite, y es con el que vamos a continuación.

Aceite de Tung para diapason de guitarra.

aceite de tung guitarra

Es un aceite 100% natural si lo compras asi, hay formulas con añadidos. Se extrae del árbol chino Tung (Aleurites fordii). Es un aceite denso lo cual hace que las primeras manos haya que darlas con diluyente para que penetre mejor en la porosidad del diapason. Ademas también se aplica calor y muñequilla para que mejore su penetración.

No es oxidativo, es anti humedad, es anti fúngico, anti bichitos. Suave al tacto si se hace con buena tecnica, y es un aceite que se une naturalmente a la madera del diapason endureciéndolo a través del efecto oxidativo con el aire. Con lo cual es un aceite que mantiene la humedad y el buen aspecto por muchos meses o años.  incluso es tan suave que es anti suciedad hasta un punto.  Al ser natural no atenta contra nuestra salud, su color es casi neutro, ligeramente amarillo pero algo poco destacable.

Es un Aceite relativamente rápido de secar, de 3 a 6 horas al tacto, duro a las 12 horas y perfecto en 30 horas. Por lo cual un tratamiento de varias capas de Aceite de Tung en tu diapason + cera  es un trabajo de unas dos semanas. Pero desde luego es el mejor aceite que se puede usar e incluso se usa para las guitarras sin pintura , al natural con el color autentico. Tapa los poros solidificandose internamente protegiendo esas guitarras al natural.

¿Porque es bueno engrasar y encerar tu diapason de palorosa o palosanto, o incluso ebano?

El proceso de hidratar un diapason de Palosanto o palorosa es algo que pocos hacen y todos deberían hacer. El hecho de que cada poco se seque y cada poco lo hidratemos con otros aceites como el aceite al limón, hace que el diapason se contraiga y se expanda. Esto sin duda afecta a los trastes que alguno puedo ser elevado un poco de su zocalo y dar problemas de trasteos. Así que cuanto mas estable sea  un diapason engrasado y encerado, menos problemas a largo plazo.  He tenido en el taller guitarras con el diapason tan seco, que algunas partes eran débiles y se desprendían del mismo, son casos llevados al extremo.

En TorresLuthier  usamos aceite al limón para los trabajos de ajustes , para limpiar el diapason y darle un mejor aspecto, pero durara pocas semanas. Pero solo es superficial, y seria perjudicial a largo plazo inundar el diapason de aceite al limon.  De hecho ofrecemos servicio de engrasado y encerado de diapason que durara al minimo 3 – 5 años y a veces hasta mas. El cliente solo tiene que preocuparse de limpiar el diapason de vez en cuando con aceite al limon y después una mano de cera convencional que le recomendaremos. De esa forma mantener perfectamente limpio el diapason, porque  hidratado estará por dentro.

Un diapason engrasado y encerado, durara mas, tendrá menos cambios y afectara menos a los trastes. Sera mas suave de tocar, la suciedad se le pegara menos, y la temperatura o humedad ya no le afectaran. Por ejemplos los mástiles Fender o de Arce lacado, al ser una madera dura y al estar protegidas totalmente por un lacado de poliuretano, suelen mantener mucho mejor la afinación. Esta forma de tratar los diapasones de palorosa es un acercamiento a ese efecto. El diapason durara mucho mas tiempo, mejor aspecto, sea casi inmune a los cambios de temperatura y humedad, te olvidas de su mantenimiento profundo, y mantienen mejor su afinacion.